El taller es el mismo para los dos días, siendo solamente 6 puestos por taller, debido a la demanda he decidido crear estas dos opciones.
Este monográfico trata de ofrecer grandes recursos.
Conocidamente, la didáctica que imparto en los talleres procura ahorrar costes, agiliza los procesos, y sintetiza una didáctica para poder aprender lo máximo posible en el menor tiempo.
Técnicas de engaste para la joyería contemporánea

Los recursos de los que dispondrás en el taller a modo de aprendizaje, han sido estudiados a lo largo del tiempo y mejorados, para que puedas disfrutar de un aprendizaje lo más profundo posible.
Con el tiempo que dispones y teniendo en cuenta la economía circular en la formación, he generado estos recursos para que te sirvan en tu día a día, para que quienes se forman de continuo, puedan avanzar con herramientas para ser mejores profesionales e ir adquiriendo habilidades ahí donde más lo necesiten.
Cada taller tiene un enfoque profundo y utilitario, para creadores que quieren ahorrar en tiempo y costes, pudiendo engastar, de forma autónoma, las gemas de las joyas producidas.
Tipos de engaste que veremos / Nivel y Grano
Serán estos dos principalmente, y dentro de ellos estudiaremos sus variedades.

Engaste a nivel / llamado así por encontrarse las piedras al ras del metal, en sus diversas opciones podemos contar con los siguientes estilos.
Avellando o Acucharado
A la rusa o en tallas.
También a estos estilos en otras variedades, se les llama, Flush o Gypsy Setting (esto no sé quién se lo ha puesto, pero los Americanos lo llaman así)

Engaste en grano, a la francesa e italiana, engaste a cuatro granos , engaste en estrella y engastes decorativos con granos.

*La preparación de las herramientas será primeramente lo que hagamos, en este caso este taller tiene algo muy especial y es que nos haremos nuestros propios buriles, es algo que con los años y adquiriendo experiencia los procesos de afilado y preparación de la herramienta serán menos arduos con lo aprendido en este taller. Los viejos métodos están muy bien pero a veces hay que actualizar el proceso para rentabilizar el tiempo.
*La autogestión y autonomía en el taller volverá o terminará por ser una de las partes más importantes nuevamente, por lo que es de suma importancia en cualquier oficio entender que las herramientas y su preparación son lo más importante del proceso.
*La creación de los propios recursos, ya que los costes de los buriles cada vez son más costosos y se necesitan de muchos tipos.
Espero que encuentres interesantes las propuestas que intento gestionar con el tiempo que tengo en este proyecto increíble, acercaros los contenidos de calidad y una visión más profunda de las técnicas de engastado son los intereses que promuevo en los ideales de mi proyecto en LA GREMIAL
CalI
¿Cuándo?
22 / o / 23 / OCTUBRE 2022
8 Horas 10:00-14:00 y 15:30-19:00
LA GREMIAL :
Ubicación https://goo.gl/maps/xFEr6wdFVWSevWaz7
Ministro Luis Mayans 9 bajo exterior derecha
46009 Valencia / La Saidia
22 / o / 23 / OCTUBRE 2022
8 Horas 10:00-14:00 y 15:30-19:00
LA GREMIAL :
Ubicación https://goo.gl/maps/xFEr6wdFVWSevWaz7
Ministro Luis Mayans 9 bajo exterior derecha
46009 Valencia / La Saidia
Coste
50 € de Matrícula
Materiales incluidos: Cabo universal para buriles de manufactura propia, fuste para lacre o masilla térmica, piedras para las prácticas, cobre en chapa, usillos.
100 € Formación
Una vez completado el formulario y hecha la preinscripción recibirás un enlace de información con los pasos siguientes para la reserva en firme.
Se asignará la plaza en orden de solicitud del pago de la Matrícula